Mioma cervical

Mioma cervical: El mioma cervical es una lesión benigna que se desarrolla en la pared del cuello del útero. Se trata de un tumor benigno compuesto de tejido muscular y fibroso, que puede ser pequeño o grande. Esta lesión se produce principalmente en mujeres entre los 30 y los 40 años de edad, pero también puede afectar a mujeres mayores. Esta lesión se produce cuando las células del tejido muscular se dividen de manera anormal.

Causas

Aunque no se conoce exactamente la causa del mioma cervical, se sabe que hay algunos factores que aumentan el riesgo de desarrollar esta lesión. Estos factores incluyen:

  • Niveles altos de estrógeno.
  • Antecedentes familiares de mioma cervical.
  • Uso de anticonceptivos orales.
  • Enfermedades inflamatorias pélvicas.

Síntomas

El mioma cervical generalmente no causa síntomas, pero algunas mujeres pueden experimentar los siguientes:

  • Dolor abdominal.
  • Sangrado vaginal anormal.
  • Dificultad para quedar embarazada.
  • Dificultad para orinar o defecar.
  • Dolor durante el coito.

Diagnóstico

Para diagnosticar un mioma cervical, el médico realizará un examen físico y una prueba de ultrasonido. Estas pruebas ayudarán al médico a determinar el tamaño, la ubicación y el número de miomas. El médico también puede recomendar una biopsia para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento

El tratamiento para el mioma cervical depende del tamaño y la ubicación de la lesión. Si la lesión es pequeña, el médico puede recomendar un tratamiento de seguimiento para asegurarse de que no se agrave. Si la lesión es grande, el médico puede recomendar una cirugía para extirparla. Esta cirugía se llama histerectomía.

Complicaciones

Las complicaciones más comunes del mioma cervical son el sangrado vaginal anormal, la infertilidad y la obstrucción del cuello uterino. El mioma cervical también puede aumentar el riesgo de cáncer cervical si no se trata adecuadamente.

Leer Mas  Mieloma multiple diagnostico

Prevención

Es importante realizar chequeos regulares para detectar miomas cervicales. Esto ayudará a detectar cualquier cambio en la lesión. Los controles regulares también pueden ayudar a prevenir el desarrollo de complicaciones como el sangrado vaginal anormal, la infertilidad y la obstrucción del cuello uterino.

También es importante tener un estilo de vida saludable. Esto significa comer una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y evitar el consumo de tabaco y alcohol. Estos cambios de estilo de vida pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar mioma cervical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *