Mieloma multiple sintomas

El mieloma múltiple es una enfermedad en la cual las células malignas, conocidas como células plasmáticas, proliferan en la médula ósea. Esta enfermedad es una forma de cáncer de sangre y es la segunda causa más común de cáncer de sangre después de la leucemia. El mieloma múltiple puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en personas mayores de 65 años.

Los síntomas del mieloma múltiple son diversos y varían de una persona a otra. A continuación se enumeran algunos de los síntomas más comunes:

  • Fatiga extrema
  • Dolor en las articulaciones y los huesos
  • Pérdida de peso
  • Infecciones frecuentes
  • Anemia
  • Cambios en la visión
  • Falta de aliento
  • Hinchazón en los brazos, piernas y abdomen

Algunos síntomas adicionales pueden incluir:

  • Piel pálida o amarillenta
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Confusión y problemas de memoria
  • Depresión
  • Problemas de concentración

Los síntomas del mieloma múltiple pueden ser leves al principio y pueden empeorar con el tiempo. Algunas personas pueden no tener síntomas durante años, mientras que otras pueden experimentar síntomas severos desde el principio. Si sospecha que tiene mieloma múltiple, consulte a su médico para obtener un diagnóstico.

Diagnóstico

El diagnóstico de mieloma múltiple comienza con un examen físico. El médico también puede realizar exámenes de sangre y orina para buscar células cancerosas. Otros exámenes de diagnóstico incluyen radiografías, tomografías computarizadas y resonancia magnética para verificar si hay lesiones en los huesos.

Tratamiento

El tratamiento para el mieloma múltiple depende de la edad, el estado de salud y los síntomas de la persona. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radioterapia, terapia biológica y terapia con células madre. En algunos casos, los médicos recomiendan una cirugía para extirpar el tumor.

Leer Mas  Que pasa si no me opero un mioma

Quimioterapia

La quimioterapia se usa para destruir las células cancerosas. Se administran medicamentos por vía intravenosa o por vía oral. Estos medicamentos pueden tener efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de cabello, fatiga y depresión.

Radioterapia

La radioterapia se usa para destruir las células cancerosas. Se administran dosis de radiación a la zona afectada. Los efectos secundarios de la radioterapia pueden incluir fatiga, diarrea, estreñimiento, náuseas y vómitos.

Terapia biológica

La terapia biológica utiliza medicamentos para bloquear la producción de células cancerosas. Estos medicamentos se administran por vía intravenosa o por vía oral. Los efectos secundarios pueden incluir diarrea, náuseas, vómitos, infecciones y fatiga.

Terapia con células madre

La terapia con células madre se usa para reemplazar las células cancerosas con células madre saludables. Estas células madre se administran por vía intravenosa o por vía oral. Los efectos secundarios pueden incluir fatiga, dolor, náuseas, vómitos y diarrea.

Cirugía

En algunos casos, los médicos recomiendan una cirugía para extirpar el tumor. Esto se hace para reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. Los efectos secundarios pueden incluir dolor, infección, sangrado y problemas de movilidad.

El mieloma múltiple es una enfermedad grave, pero con el tratamiento adecuado, muchas personas logran una recuperación completa. Es importante que las personas con mieloma múltiple reciban un diagnóstico y tratamiento tempranos para mejorar sus posibilidades de recuperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *