Lunares grandes en el cuerpo

Lunares grandes: ¿Qué son y cómo deben tratarse?

Los lunares grandes son una forma común de crecimiento cutáneo benigno. Pueden ser grandes, pequeños, de un solo color o de varios colores. Estas manchas suelen aparecer en la cara, el cuello, los brazos y el tronco. Aunque los lunares grandes son generalmente inofensivos, es importante que los consulte con un dermatólogo para asegurarse de que no son cancerosos.

¿Cómo se identifican los lunares grandes?

Los lunares grandes suelen tener un diámetro de un cuarto de pulgada o mayor. Pueden tener una textura lisa o áspera y pueden tener una combinación de colores, como marrón, negro, rojo o azul. Los lunares grandes también pueden tener una superficie lisa o con una protuberancia en el centro. Estos crecimientos cutáneos pueden ser planos o elevados.

¿Qué causa los lunares grandes?

Los lunares grandes se forman cuando los melanocitos, o células de la piel que producen pigmento, se agrupan juntos. Esto puede ocurrir por una variedad de razones, incluido el daño solar, la edad o una predisposición genética. Algunas personas desarrollan lunares grandes a una edad temprana, mientras que otras desarrollan lunares más tarde en la vida.

¿Qué hacer si se tienen lunares grandes?

Si tiene un lunar grande, es importante que lo vea un dermatólogo para que lo revise. El dermatólogo le dirá si el lunar es seguro o si debe ser extirpado. Si el lunar es seguro, el dermatólogo le recomendará un programa de seguimiento para que pueda estar al tanto de cualquier cambio. Si el dermatólogo recomienda extirpar el lunar, lo hará en una pequeña cirugía ambulatoria. Después de la extirpación, el dermatólogo envía el lunar al laboratorio para que sea examinado por un patólogo.

Leer Mas  Porque salen los lunares rojos en el cuerpo

¿Cómo prevenir los lunares grandes?

Aunque no hay forma de prevenir completamente los lunares grandes, hay algunas cosas que puede hacer para reducir su riesgo de desarrollar lunares grandes:

  • Usar protector solar: Siempre use un protector solar con SPF 30 o superior cuando salga al sol. Aplíquelo 20 minutos antes de salir al sol y luego repita cada dos horas para una protección adecuada.
  • Usar ropa protectora: Siempre use ropa protectora, como sombreros, camisas de manga larga y pantalones cuando salga al sol.
  • Evite el sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m.: Esta es la hora del día en que el sol es más fuerte, así que intente limitar su exposición al sol durante estas horas.

¿Qué otros factores aumentan el riesgo de desarrollar lunares grandes?

Además de la exposición al sol, hay otros factores que aumentan el riesgo de desarrollar lunares grandes:

  • Edad: El riesgo de desarrollar lunares grandes aumenta con la edad.
  • Raza: Las personas de raza blanca tienen un mayor riesgo de desarrollar lunares grandes que las personas de raza negra.
  • Familia: Si alguien en su familia tiene lunares grandes, es más probable que usted también los tenga.

Conclusiones

Los lunares grandes son una forma común de crecimiento cutáneo benigno. Si tiene un lunar grande, es importante que lo vea un dermatólogo para que lo revise. Para prevenir los lunares grandes, use protector solar, use ropa protectora y evite el sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Si alguien en su familia tiene lunares grandes, es más probable que usted también los tenga.

Leer Mas  Puntos rojos en el cuerpo como lunares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *